No se como estará el tema de la
formación del Gobierno Municipal en Garrovillas de Alconétar, y en principio no
creo que tuviera que haber ningún tipo de problema para continuar con el
proyecto de la legislatura anterior. De los partidos que formaron la coalición
de gobierno PSDG y PP, estos últimos cuatro años, el primero, lejos de
resentirse por el desgaste lógico como suele ser habitual, no sólo a aumentado
en número de votos, sino que a estado cerca de lograr una mayoría absoluta, por
lo que el respaldo a la gestión realizada parece más que evidente, por otro
lado sus socios populares han dado un batacazo histórico, por debajo de las
expectativas más negativas que nadie pudiera imaginar (mi quiniela era PSDG 5,
PSOE 4, PP 2) y los motivos parecen muy claros, con unos votantes que han
escuchado en la campaña electoral a su líder político decir que no pactaría con
nadie, han optado por entregar su voto directamente a los socios de coalición
lanzando el mensaje de que su deseo es continuar con el proyecto político del
equipo de gobierno en la anterior legislatura. No sé cuales podrían haber sido
los motivos para que el PP tuviera en su estrategia alejarse de sus socios de
gobierno, aunque parece que la raíz del asunto se encuentra en unas
manifestaciones no públicas, aunque han salido a la luz, en las que el Alcalde,
miembro de la PSDG, se quejaba de la falta de colaboración de sus socios
populares, y llegados a este punto, pregunto a cualquiera neutral que me esté
leyendo y que no tenga intereses o simpatías preconcebidas, es que acaso es
mentira, es que el PP en Garrovillas de Alconétar no a sido siempre, ya desde
la instauración de legislaturas democráticas, un simple convidado de piedra en
la gestión municipal local; Precisamente en esta anterior legislatura haya sido
de las poquísimas veces que el PP haya aportado su granito de arena a la
gobernabilidad de Garrovillas, y me estoy refiriendo muy concretamente a la
labor realizada por el Sr. Angel Gil en la concejalía de Hacienda, Y NADA MAS,
y el ser socio de gobierno además debe implicar un mayor compromiso de apoyo a
la hora de salir al paso y encajar, compartir, minimizar y ayudar a defenderse
de las criticas y ataques recibidos por sectores opositores políticos, y no
dejar al socio de gobierno acumular un posible desgaste político y recibir
todos los palos. Es que esto no a sido así, es que no eran fundadas esas
quejas, repito, realizadas en el ámbito interno posiblemente para avisar a sus
propios compañeros de partido de que había que remar sin esperar ayudas
externas. En definitiva, la formación de gobierno debe ser la misma de la
legislatura anterior, con la diferencia de que el PP, aporta un miembro, en
lugar de tres, pero como decía anteriormente a la hora de trabajo va a ser lo
mismo, de echo, lo mas coherente sería ofrecer al concejal popular D. Modesto
López, una persona cabal, digna y honrada, las mismas atribuciones asignadas al
Sr. Gil anteriormente, esto es, el nombramiento de 1º Teniente de alcalde, y la
concejalía de Hacienda. Así de sencillo, es la explicación política lógica,
otra cosa sería que el PP de Garrovillas se hubiera convertido en una especie
de franquicia, que podría ser utilizada en otros menesteres de tipos
personales, ajenos a los intereses comunes de todos los ciudadanos. Al PSOE,
pedirle y desearle que haga una oposición digna y siempre teniendo presente los
intereses de todos los garrovillanos, pues gente válida y capacitada van a
recibir sus actas de concejales para que así sea.
NO DIGO NI QUE SI NI QUE NO, NI TODO LO CONTRARIO
martes, 2 de junio de 2015
sábado, 16 de noviembre de 2013
RESPETO - RESPECT- LE RESPECT – RESPECK - 尊重 (Zūnzhòng)
Considero que ha llegado el momento de dejar plasmada en
este blog mi opinión al respecto de ese fenómeno social-deportivo que se ha
puesto tan de moda en las redes sociales y alimentada en muchos casos por
ciertos sectores de los medios de comunicación, como son la falta de respeto,
nulo reconocimiento, e incluso aversión
en algunos casos hacia el Getafe C.F. y a su modesta pero fiel afición.
Hay que reconocer que de los 14.000 abonados del primer año en 1ª
División, en estas 10 temporadas, hemos pasado a pocos más de 5.000 socios del
ejercicio en curso, que representan poco más de la cifra de abonos de la última
temporada que el equipo estuvo en 2ª División; Curiosamente, a medida que el
Club ha ido creciendo institucionalmente y consolidándose en la élite del
fútbol nacional, la masa social lejos de crecer, con dos finales de Copa del
Rey y dos participaciones en competiciones europeas de por medio, ha ido
disminuyendo paulatinamente. ¿Donde deberíamos buscar las causas de esta
desbandada?, en las gradas seguro que no, pues los que seguimos yendo al
estadio ahí estamos fieles a cada cita, independientemente del clima o los
horarios, aspecto este último que merecería un análisis aparte, por eso creo que
los motivos habría que buscarlos en las oficinas del Coliseum.
Es llegados a este punto cuando
considero que los 5.400 fieles que seguimos manteniendo nuestro abono merecemos
mas respeto, pues nosotros no tenemos la culpa ni somos responsables de que
mucha gente ya no venga al estadio. Hace unas semanas 10 miembros de mi peña
Azulones...Y Punto, nos desplazamos en coches particulares a Granada, como
hicieron otros aficionados y creo que al final éramos 21 azulones en la grada
de Los Carmenes; Para mediados de diciembre, ocho miembros de la Peña
estaremos, si no surgen circunstancias que lo impidan, en La Rosaleda de
Málaga, nos desplazaremos otra vez en nuestros coches particulares, no sé cuantos aficionados más del Getafe
estarán en el estadio, ¿alguien considera que deberíamos haber sido objeto de
burla y de mofa en Granada, o cuando vayamos a Málaga?.
También es cierto que este tipo
de escarnio hacia nosotros no suele llegar casi nunca de los aficionados de
equipos “grandes” que se ocupan más en exigir a sus representantes deportivos,
que de mirar de puertas para fuera; Resulta paradójico, como aficionados de
equipos inmersos en procesos concursales, al borde de la desaparición, o con
las plantillas y trabajadores sin cobrar en meses, y en algunos casos con sus
clubes hundidos en la categorías inferiores del fútbol español tienen tiempo y
ánimo para hacer escarnio del Getafe C.F. y de sus aficionados, cuando
precisamente es el Club azulón ejemplo de viabilidad y solvencia, y en
definitiva ejemplo a seguir; Que digo yo que porque a los medios de
comunicación que tanto se meten con nosotros, y que tanto alaban a esos equipos
que estando en 2ª División B llevan al estadio muchos miles de personas, no les
da por hacer un análisis de porqué, estos clubes con tan magnifica masa social
se pasan una temporada tras otra en el pozo de la división de plata ó bronce de
nuestro fútbol, a lo mejor resulta que a la hora de elegir a sus diligentes se
quedan con los más tontos, los más inútiles, o en otros casos, los más chorizos.
Voy a poner un par de ejemplos
para ilustrar de algún modo todo esto de lo que hablo: Hace algunos días con
gran asombro y pesar, veía y leía como cuatro aficionados al fútbol y al
baloncesto cacereños se lo estaban pasando en grande haciendo mofa, y en algún
caso hasta faltando al respeto e insultando, de una foto que hacía alusión al
tan manido asunto del aforo del coliseum, mi disgusto por supuesto, no era que
cuatro idiotas estuvieran haciendo esto, que tontos los hay en todos sitios, lo
que me dolía profundamente es que el asunto venga precisamente de Cáceres, pues
a estas alturas y si hay alguien que todavía no lo sepa les diré que el C.P.
Cacereño es mi equipo del Alma, desde que era niño y Club del que sueño algún
día poder ser su Presidente, resulta que a punto de cumplir el Centenario, el
mayor logro deportivo de su historia haya sido militar una única temporada en
2ª División, y de esto hace ya mas de 50 años... Ya de los del baloncesto ni
hablo...De que se ríen esos imbéciles.
El segundo ejemplo viene de
nuestros vecinos de Leganés, que con motivo del partido de Segunda División B
que se juega este fin de semana a disputar en el Estadio de Butarque entre el
C.D. Leganes y el Getafe B, filial azulón, han editado un vídeo, por cierto
bastante cutre como no podía ser de otro modo, en el que nos presentan una
instantánea de un coliseo romano en ruinas y vacío, y un video del estadio de
Butarque, no sabemos ni de que año ni el acontecimiento que se celebraba, lleno
de gente...Patético...y de este vídeo se hace hoy eco Marca.com...doblemente
patético.
Capacidad del Estadio de
Butarque: 8.158 espectadores.
Temporada 2013/2014. Abonados del
C.D. Leganés: 2.716 socios.
Que se le de la denominación de
Derby a un partido de fútbol entre un equipo (Leganes) y el filial (Getafe B)de
su máximo adversario deportivo, como hacen el club pepinero y la prensa
deportiva madrileña, a mi, en su lugar me daría vergüenza.
Las estadísticas de las tres
últimas temporadas que son las que los dos equipos se han encontrado en la
Segunda División B son: 3 victorias Getafe B, 2 empates, 1 Victoria
C.D.Leganes. Una de las victorias del Getafe B, a domicilio, en Butarque.
Por último, al Leganés B podemos
encontrarlo en la parte media-baja de la clasificación del Grupo 2 de la
Regional Preferente de Madrid.
sábado, 26 de octubre de 2013
EN CONTESTACIÓN A UNA ENTRADA DE FACEBBOK: OBRERO DE DERECHAS
Querida cuñada, si quieres en una
próxima ocasión que nos juntemos hablamos de las izquierdas y las derechas y de
lo que tu quieras, de momento, y si lo tienes a bien y tienes tiempo te animo a
que le eches un vistazo a mi blog : http://fierabrashaciendoamigos.blogspot.com/
donde he plasmado muchas de mis reflexiones y podrás hacerte una idea básica de
cual es mi posición respecto de la sociedad y el mundo en que vivimos. De todas
formas aprovecho ahora estas pocas líneas para hacer un humilde homenaje y a la
vez para hablarte de un hombre que no llegue a conocer, y que durante toda su
vida fue un obrero de derechas...
Se trata de mi abuelo Lázaro, que
murió casi un mes antes de nacer yo, de ahí que al futuro Antoñito le cambiaran
de nombre a última hora y terminaran bautizándolo para que todavía a sus 45
años algunas personas sigan llamándole Lazarito.
Me cuentan que mi abuelo era un
hombre de carácter y muy religioso, lo que obviamente chocaba frontalmente con
las dos Repúblicas de carácter laico en su máxima potencia que le tocó vivir,
como anécdota puedes mirar en mis fotos de facebook, un álbum con el nombre
Miscelánea y donde esta la fotografía de un panfleto en el que el firmante
solicita en el momento de su muerte sea enterrado en cementerio católico y con
los ritos de la iglesia, para que veas como estaba la cosa durante la
República, es curioso míralo.
Mi abuelo se dedicó durante toda
su vida a la construcción llegando a dirigir su propia empresa de albañilería,
que fue cantera de varios miembros de mi familia que aprendieron ahí el oficio
y a sido luego su profesión toda la vida; He tenido la oportunidad durante
todos estos años de poder hablar con muchos de los empleados que trabajaron en
la empresa de mi abuelo, y todos, sin excepción siempre me han hablado muy bien
de el, a pesar de su baja estatura, algo tenía que haber heredado yo de el,
hombre de mucho carácter, pero
muy solidario y atento con los trabajadores y sus familias, como anécdota me
contaba uno que el único problema que se encontró alguno de ellos a la hora de
ir el sábado por la tarde a casa de mi abuelo a cobrar su paga, era que les
pillara rezando el rosario, y entonces había que unirse al grupo, así que
intentaban atisbar por la ventana antes de entrar cual era el panorama dentro
de la casa.
Como he dicho antes, los hombres
de la familia se ocupaban en la construcción y para las mujeres montó mi abuelo
una pequeña tienda de telas y ropa en la propia casa, tienda que luego fue
evolucionando a zapatería, frutería, y finalmente ultramarinos en la que a mi
ya me tocó echar una mano a la familia y que estuvo funcionando asta la
jubilación de mi Padre; A esta tienda he visto llegar gente de la otra punta
del pueblo, y ante la extrañeza de otras clientas por desplazarse tanto
teniendo otras tiendas mucho más cerca de sus domicilios, he escuchado en
varias ocasiones a alguna de estas mujeres decir que les gustaba venir aunque
fuera muy de cuando en cuando, porque querían agradecer a mi familia el trato
que recibieron cuando se llevaban ropa o calzado y no tenían dinero para
pagarlos; Me contaba mi Madre que cuando mi abuelo llegaba a casa a la hora de
comer o por la tarde, mi abuela se enfadaba con el y le reprochaba que hubiese
mandado a por ropa o por calzado a fulanita o menganita sabiendo que no tenían
dinero, y la contestación de mi abuelo era: “Ya pagarán mujer cuando puedan
hacerlo”, muchas veces, como se puede entender, ese día nunca llegaba.
Pues ahí le tienes cuñada, a grandes
rasgos, la Historia de un obrero de derechas...
miércoles, 4 de septiembre de 2013
¡CON LA CRISIS QUE HAY!
El Real Madrid a pagado al
Tottenham algo más de 90 millones de euros por el traspaso del futbolista galés
Gareth Bale; A mi, que se haya convertido en algo habitual el manejo de estas
cantidades de dinero en el mundo del fútbol profesional me parece una autentica
aberración y una total falta de sentido común, y por si fuera poco, encima
tenemos que aguantar la típica coletilla final: ¡Con la crisis que hay!, cada
vez que en los medios de comunicaciones se hace referencia a este tipo de
noticias; Vamos a ver, pagar estas cantidades de dinero por el traspaso de un
futbolista, que además luego va a tener un sueldo de un montón de millones de
euros, aparte derechos publicitarios, etc, etc, etc, me parece fuera de toda
lógica moral, con crisis o sin crisis, para una sociedad mundial que a perdido
el norte convirtiendo en multimillonarios a deportistas, artistas, cantantes,
actores, etc, etc, etc, en decrimento de los sectores de desarrollo que son los
que verdaderamente investigan y trabajan en el progreso evolutivo de la raza
humana. Que pasa, que cuando hace unos años nos enterábamos, por ejemplo, que
David Beckham se gastaba 20.000 o 25.000 euros en el cumpleaños de alguno de
sus hijos, o que su ropa interior, primeras marcas, era de usar y tirar,
desplegábamos una sonrisita ¡jo que tío mas majo!. Claro, como no había
crisis...
A mi esta coletilla de ¡con la
crisis que hay!, me parece fuera de todo sentido y toda lógica, que no hace
sino quedar retratada una sociedad hipócrita, demagoga y estúpida.
No hace falta que vayáis a
ningún paraíso turístico, ni a Mónaco, ni a Marbella, ni tan siquiera a la zona
de vuestra ciudad donde se encuentren las tiendas más caras y mas selectivas,
me conformo con que miréis a vuestro alrededor, en vuestro circulo familiar,
amigos, vecinos...a que conocéis a
alguien que se ha gastado en sus vacaciones, no se, 1000, 1500 euros en
algún viaje, o alguien que se compra un piso, u otro que se compra un coche, o
se hace una piscina, etc, etc, etc, y ahora vais y le soltáis: ¡Con la crisis
que hay!. Si se han gastado eso será porque tienen recursos de ámbito económico
y laboral que se lo permiten.
Por cierto, que quede claro que
las crisis son el termostato que usan los mas poderosos, para evitar que se
sobrecargue el estado del bienestar, esto es, que cuando dentro de una sociedad
está creciendo peligrosamente la clase media-alta, hay que pararla y
reconvertirla otra vez, como mínimo en media-baja, o es que queréis convertir
las zonas exclusivas de Mónaco y de Marbella en una coquera de gente, ¡por
favoooooor!.
Dicho todo lo anterior, he de
decir que estoy muy contento y muy ilusionado con la llegada del galés al Real
Madrid, aunque he de reconocer que me hubiese gustado que hubiese sido como la
llegada de Neymar al BarÇa, una autentica historia de amor y fidelidad a unos
colores, la del brasileño, que además tuvo que convencer a su club de
procedencia, para que rechazara una oferta del Real Madrid, que pagaba a ambos
el doble de lo que han pagado los culés; Dicen que Bale también quería jugar
sólo en el Real Madrid y que la operación se ha retrasado en el tiempo porque
el Tottenham tenía mejores ofertas de otros Clubs, pero vamos, eso no hay quien
se lo trague.
Otro tema que ha causado motivo
de debate es la venta de Özil al Arsenal ingles, por una cantidad superior a 45
millones de euros, una de las mejores operaciones financieras en la historia
del Club, sobre todo si tenemos en cuenta que el jugador iba a ser suplente
esta temporada, y conociendo lo mal que le sienta a Mezut estar sentado en el
banquillo, además se ha evitado más de un disgusto en el seno del vestuario. Se
nota que Florentino Pérez, segundo peor presidente en la historia del Real
Madrid, por detrás de Ramón Calderón, aunque empieza a ganar puntos para bajar
en el ranking, por fin se ha rodeado de colaboradores especialistas en asuntos
económicos, en detrimento de aquellos expertos en asuntos filosóficos de otras
épocas.
Yo, la verdad, no entiendo muy
bien el motivo del debate, si al final como dijo aquel productor de cine, seudo
presidente de fútbol y testaferro de la familia Gil, “cada futbolista termina
jugando en el equipo que el quiere”, y Ózil a provocado su marcha del Club,
preocupado mucho más por la titularidad de su cuenta bancaria que por entrar
dentro del once del equipo, y cuando partía con una gran ventaja respecto a Di
Maria que tenía todas las papeletas para ser el que se marchara, se ha dejado
comer la tostada; Por otro lado en sus tres temporadas como madridísta, lo
cierto es que sólo hemos podido disfrutar de su enorme calidad a ratitos, y
siempre en partidos menores, porque ahora todo el mundo habla de lo buen chaval
que era, compañero de sus compañeros, pero ¿alguien recuerdo algún partido
importante, de esos que dejamos grabados, en el que Mezut tuviera protagonísmo?,
no, verdad, pues eso... pero el está feliz, porque va a ganar más dinero y yo
también feliz por el, porque además me comenta un amigo que hay una foto del
alemán cuando era pequeño con la camiseta del Arsenal, y si se va al club de
sus amores y ganando más dinero, pues santas pascuas; Si al final resulta que
vamos a ver fotos de todos los futbolistas cuando eran niños, como aquella de
Iniesta vestido de madridísta cuando toda su familia soñaba con verle triunfar
en el club blanco, bueno, todos no, parece que Neymar no consiguió de niño
lucir la camiseta de su equipo del alma, el BarÇa, ya que hace unos años
todavía no existían ONGES de esas que van repartiendo camisetas de fútbol por
los barrios mas desfavorecidos, y si se la pedía a su padre... ¡Con la crisis
que hay!.
No quiero dejar pasar por alto
el debate abierto por la situación deportiva que está atravesando Iker
Casillas. ¡Que grandeza tiene el fútbol! Cualquier mínimo detalle echa al
traste estrategias y días, meses e incluso años de planificaciones si nos
referimos a los profesionales que viven de este juego, y ríos de tinta y horas
y horas de estadísticas, análisis y
debate, si nos referimos al “mundillo” periodístico, y demás “satélites” que
pululan alrededor, por eso yo me divierto mucho cuando escucho a alguien decir:
¡es que yo se mucho de fútbol!. Yo particularmente creo que no existe nadie que
sepa de fútbol, que pueda decir, aunque sólo sea con un minuto de antelación
que va a pasar en la siguiente jugada, de hay la grandeza de este maravilloso
deporte. Otra cosa son las estrategias, planificaciones, estadísticas, análisis
y debates...
Si Arbeloa no le hubiese dado
una patada en el dedo de la mano a Casillas, posiblemente Iker en estos
momentos estaría fuera de toda duda en cuanto a su titularidad, tanto en el
Real Madrid como en la Selección Española, y Diego López estaría planteándose
su retirada de la practica del fútbol al más alto nivel tras sus últimos
fracasos deportivos en Villareal y Sevilla.
¡Que grandeza tiene el fútbol!
Un detalle, una jugada, una acción puntual a puesto al borde del abismo a uno
de los futbolistas más importantes de la historia del fútbol a nivel mundial, y
por otro lado a recuperado a otro enorme profesional que a destapado el tarro
de las esencias futbolísticas cuando ya ni el mismo confiaba ni de lejos que
esto pudiera ocurrir. Una pesadilla y un milagro frutos de una casualidad, de
un detalle...de la grandeza del fútbol.
¿Quién tiene que ser el portero
titular del Real Madrid? Yo digo que el que decida el entrenador, y a ese es al
que todos los madridístas tenemos que apoyar, pues si de algo estoy seguro a
día de hoy es que las decisiones que esta tomando Carlo Ancelotti son de
carácter estrictamente deportivo.
Vamos a ir terminando, vaya
charlita os he dado, sólo me queda felicitar al nomber guan de los banquillos.
Enhorabuena Mou, otro Subcampeonato a la buchaca, que grande... ¡Con la crisis
que hay!.
jueves, 23 de mayo de 2013
BALANCE FUTBOLÍSTICO - NOTAS DE FIN DE CURSO
Con los campeonatos de liga regular ya finalizados en las
categorías de 2ª División B, 3ª División, y categoría Juvenil, y a falta de dos
jornadas para que termine la 1ª División, y de tres para que termine la 2ª
División, estoy en condiciones de hacer el balance deportivo y poner nota a la
trayectoria de CP. Cacereño, Real Madrid y Getafe C.F. en esta temporada
2012/2013.
El C.P. Cacereño, que ha militado en el Grupo IV de Segunda
División B, a terminado en 12ª posición con 48 puntos. Si bien a mitad de temporada
estuve convencido de que al final estaríamos en la lucha por los puestos que
dan acceso a disputar las eliminatorias para el ascenso de categoría, lo cierto
es que el equipo se fue desinflando y en el ultimo tramo de la temporada a
cosechado muchos empates que han hecho que se fuera descolgando de los puestos
de cabeza. Teniendo en cuenta que este era un proyecto nuevo con muchos
jugadores de nueva incorporación, y con un técnico, Julio Cobos, que se
estrenaba como primer responsable en la categoría, además de la mala suerte de
la plantilla habiendo sufrido excesivos problemas con las lesiones, califico la
temporada de notable y abogo por continuar con este proyecto.
El C.P. Cacereño B, que a militado en el Grupo XIV de 3ª
División, a terminado en 16ª posición con 40 puntos. Muy mala segunda vuelta y
salvación en la última jornada. Me han tenido el alma en vilo y me han hecho
sufrir mucho. Teniendo en cuenta que eran nuevos en la categoría y que debido a
las bajas del primer equipo a lo largo del campeonato varios jugadores de este
filial han tenido que completar las convocatorias de los de Julio Cobos en
numerosas ocasiones, voy a darles un aprobado. Muy importante para el proyecto
del Club haber mantenido la categoría.
El C.P. Cacereño Juvenil, que a militado en el Grupo XI de
Categoría Nacional, a sido la gran decepción de la temporada, terminando en
mitad de la tabla y desde hace muchas jornadas, lejos de los puestos de cabeza
que dan acceso a poder ascender a División de Honor, categoría de la que
descendió la pasada campaña. Suspenso. Lamentar también el descenso de
categoría de División de Honor, a categoría Nacional del Diocesano, club de
Cáceres y que la temporada anterior fue la sensación del campeonato.
El Real Madrid, 2º clasificado de 1ª División, Semifinalista
de Copa de Europa y Finalista de la Copa del Rey. Es el mejor club del mundo,
por lo tanto, suspenso rotundo. El hecho de que José Mouriho deja el club a
final de temporada es una buenísima noticia, y que pone fin a esta pesadilla con
el portugués en el banquillo, que a durando tres temporadas, con el
consiguiente desgaste del Club a nivel, sobre todo, institucional y de imagen;
No es momento ahora de hacer las valoraciones, ni de ponerle nota a su
trayectoria en el Club, quizás dentro de cuatro o cinco años y desde una
perpectiva mas sosegada, incluso los más mourihistas, descubrirán todo el daño
que Mou a estado haciendo a la institución.
El Real Madrid Castilla, que ha militado en 2ª División, a
tardado en certificar su permanencia en la categoría para la siguiente campaña;
Por fútbol y por calidad, ha sido uno de los equipos más atractivos de la liga
y que hubiera merecido hace ya muchas jornadas haber certificado esta
permanencia. Teniendo en cuenta la inestabilidad provocada en la plantilla por
Mouriho, entrenador del primer equipo, boicoteando y dificultando el trabajo de
Alberto Toril con sus futbolistas, califico la campaña de notable, y ojo con
Toríl, que me da la impresión que tiene mucho que decir dentro de este mundillo
de los banquillos.
El Real Madrid C, que ha militado en el Grupo I de Segunda
División B, a terminado con 57 puntos en 5ª posición. Sobresaliente. Muy buena
pinta la de esta plantilla, de la que seguro se va a nutrir, ya para la próxima
temporada el Real Madrid Castilla, con futbolistas de extraordinaria clase y
una media de edad en torno a los 19 ó 20 años, que han desplegado un fútbol de
muchos quilates durante la temporada.
Real Madrid Juvenil, Campeón del Grupo 5 de División de
Honor, con 83 puntos, habiendo perdido un único partido, y empatado otros dos.
Eliminado para alzarse con la Copa de Campeón de Campeones. Notable alto.
Getafe C.F., salvado ya desde hace algunas jornadas, sigue
“luchando” para conseguir una plaza que de billete para jugar competición
europea la próxima temporada; A mi, la verdad, es que esta obsesión que tiene
todo el mundo últimamente porque el Getafe tiene que jugar en competición
europea, por que no decirlo, poco menos que me chirría y hasta me molesta. La
próxima temporada será la 10ª en 1ª División, y si definitivamente perdemos el
norte, habiendo olvidado quienes somos y de donde venimos, posiblemente este
sueño de Primera, no tarde mucho en llegar a su fin, o es que ya nadie se
acuerda de lo que pasó hace dos temporadas...Para mi, que el equipo logre
salvarse holgadamente cada temporada, he intentemos hacer otra vez una machada
en la Copa del Rey, es suficiente; Ahora bien, el día que tengamos un
presupuesto, pongamos como ejemplos los de Málaga, Valencia o Sevilla, entonces
si, yo también me subo al carro de Europa, que lo del año del Bayern de Munich
fue muy bonito, si, pero a mi lo que no
se me olvida es la última temporada de Michel; Y hablando de entrenadores,
tanto me da que Luis García se quede, como que se vaya, nadie podrá decir que
me ha escuchado a mitad de temporada ese cántico tan de moda entonces que era
“luis vete ya”, y puedo garantizar que tampoco van a escucharme “luis quedate”.
Creo que a cumplido su trabajo, aunque fútbol hemos visto muy poquito, vamos casi
nada, por parte del equipo esta temporada. Mis notas son de Notable, en cuanto
a lo que para mi, como comente anteriormente debe ser la meta a final de
campeonato, aunque suficiente muy justito, en cuanto al juego del equipo.
Getafe B, que ha militado en el Grupo I de Segunda División
B, a terminado en mitad de la tabla con 48 puntos, clasificación engañosa si
tenemos en cuanta que se ha salvado en la penúltima jornada de liga. 15 empates
son muchos, y que suman muy poco, y aunque no he temido seriamente por la
permanencia, ya que viéndolos sobre el terreno de juego han demostrado ser un
buen equipo y disponer de una buena plantilla, si que me han tenido un poco
preocupado. Mención especial para el entrenador Emilio Ferreras, gran
profesional que sabe sacar buen partido de estos chavales y que esta temporada
contaba con una plantilla muy renovada, respecto a la de la temporada anterior.
Vamos a darles un Bien.
Getafe Juvenil, que a militado en el Grupo 5 de División de
Honor, a terminado en 4ª posición con 54 puntos. Notable Alto. Estoy convencido
que algunos de los jugadores de la plantilla de este año en una o dos
temporadas podremos verlos en el Getafe B.
Para finalizar me gustaría desearles toda la suerte del
mundo a Manolo Parra con su C.D. Badajoz, y a Samuel Álvarez con su C.D.
Toledo, para que consigan el ascenso a la Segunda División B.
jueves, 10 de enero de 2013
DIOS CREO A ADAN, Y MOU LO PUSO DE TITULAR
Que pena le va a dar al planeta
periodístico deportivo Español, el día que Mouriho deje de ser entrenador del
Real Madrid, y abandone nuestro país, acontecimientos estos que personalmente
son mi mayor deseo, ya incluso desde antes del primer día que llegó; Pero para
la basura periodística, el portugués es una fuente inagotable de la que
abastecerse; Como no leo, ni veo casi nada relacionado con prensa y programas
deportivos, del asco que me dan en general, no se si en esa bazofia de
tertulias radiofónicas y televisivas, habrán llegado ya a discernir las claves
y el motivo por el cual el madridísmo anda dividido, y que no es otro que la
actual suplencia de Iker Casillas en los últimos partidos de liga. La
explicación es bien sencilla y cualquier entrenador del mundo, exceptuando a
Mou, la hubiera explicado el primer día, empezando por los protagonistas, Iker,
Adán y el resto de la plantilla del Real Madrid y continuando con los medios y
aficionados en general, pero Mouriho a actuado como lo viene haciendo habitualmente
desde el día que llegó, tipo soberbio al máximo y mala persona a provocado todo
este revuelo y a pesar de lo acertado de estas decisiones, él exterioriza un
discurso absurdo con el único fin de hacer daño, pasar facturas personales a
algunos jugadores y provocar a la afición, pues al fin y al cabo en su fuero
interno él está por encima del bien y del mal; Como decía, cualquier otro
entrenador hubiera explicado: “Dada la situación actual en la liga,
prácticamente imposible, he decidido que aún sin bajar los brazos pues hay que
asegurarse el segundo puesto, y mantener la presión sobre el lider, reservar en
lo posible a Iker e intentar que esté en las mejores condiciones para afrontar
los partidos de Copa de Europa y Copa Del Rey, competiciones que tenemos 100% a
nuestro alcance, además es una oportunidad estupenda para que Antonio Adán
dispute partidos de competición y pueda demostrar lo grandísimo portero que es,
adquiera experiencia y sea un valor importante para el Club en un futuro...” A
que es fácil...Antonio Adán conseguiría el apoyo unánime del madridísmo cada
vez que saltara al terreno de juego, y Casillas seguiría siendo el héroe, santo
y seña y símbolo del Club.
miércoles, 31 de octubre de 2012
C.P. CACEREÑO (Publicado en Facebook el 31-12-2012)
Esta mañana nada mas levantarme me ha venido a la memoria
el primer gran partido que yo pude presenciar en el Estadio Principe Felipe,
contaba yo con 14 años y ese día 15 de septiembre de 1982 se disputó el partido
de primera eliminatoria de Copa del Rey, C.P. Cacereño – At. De Madrid; La
noche anterior casi no pude pegar ojo, y ahora escribiendo estas lineas me
embarga la emoción, y quiere escaparse alguna lágrima al recordar aquellas
sensaciones, de expectación, de euforia y de deseo de que llegara ya la hora
del partido para poder ver a mi Cacereño, equipo de 3ª División, enfrentándose
a uno de los Clubs más grandes de España. Nunca he vuelto a ver el Principe
Felipe como aquel día , ni el entusiasmo en la grada que pude vivir en primera
persona. El partido terminó con el resultado de 1-1, y el Cacereño presento
batalla en todo momento ante un equipo cuajado de grandes jugadores, que tenía
como entrenador a Luis Aragonés, y como delantero centro, aunque no jugó en
este partido a Hugo Sánchez, que si tuvo que salir en la segunda parte en el
encuentro de vuelta en el Estadio Vicente Calderón, ya que el C.P. Cacereño se
le subió a las barbas a los colchoneros, y de haber regido el sistema actual de
competición, la eliminatoria se hubiese venido para Cáceres, por el valor doble
de los goles, ya que el resultado fue de 2-2 al final del partido; Ya en la
prórroga el At. de Madrid marcó 2 goles más. En aquel Cacereño jugaba un gran
futbolista que al cabo de los años sería gran estrella del equipo colchonero,
Manuel Sánchez Delgado “Manolo”.
Me da muchísima pena no poder acudir esta noche al
Estadio Príncipe Felipe, porque hoy 31 de Octubre de 2012 quedará marcado como
uno de los días grandes en la Historia del Club; Estoy seguro que a mis 44 años, volvería a sentir las mismas
emociones de aquel chaval de 14 años que fui, porque el Sentimiento y el Amor
que siento por Los Colores y el Escudo del C.P. Cacereño los llevo en el Alma,
y el Alma no tiene edad. Estoy convencido de que esta noche la afición cacereña
va a rememorar aquella noche mágica de 1982, llenando el estadio y animando a
los jugadores del C.P. Cacereño como si nos fuera la vida en ello, y no me cabe
la menor duda de que nuestros futbolistas, aleccionados por su entrenador Julio
Cobos, un hombre de la casa que puede explicarles y hacerles entender lo
importante que es este partido para el Club, van a entregarse en cuerpo y alma.
Desde principios de Campeonato de Liga y después de
haber visto la plantilla que se ha confeccionado para esta temporada, estoy
convencido de que este plantel está llamado a escribir muchas páginas en letras
de oro dentro de la Historia de nuestro querido y casi centenario C.P.
Cacereño; Esta noche les a llegado la primera oportunidad.
¡VAMOS CACEREÑO, VAMOS CAMPEÓN!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)